Crea un formulario de contacto sencillo con una herramienta online
Esta es una de esas cosas que podemos hacer de mil formas diferentes: insertando el gagdet directamente y editando estilos, usando google drive, generando el código en una web destinada a ello, y otras 997 maneras... Para tenerlo listo en 3 minutos podemos usar una página como Foxyform, que nos genera el código del formulario después de seleccionar las opciones que necesitemos:
Primero deberemos elegir los campos que queremos que tenga el formulario,y si queremos que sean obligatorios. Con e-mail obligatorio ( para poder contestarlo) y nombre o apellido es suficiente. Luego los estilos de la fuente para que encajen con el del blog.
Finalmente hay que añadir la dirección de correo a la que se enviarán todos los mensajes, y rellenar el cuadro anti-spam para que la web verifique que no eres un robot.
Abajo aparece una previsualización del formulario resultante. Si te gusta y no quieres cambiar nada más, le das a crear, y aparecerá un código.
Ahora solo hay que pegarlo en el blog. Por ejemplo creando una página estática nueva, se le pone un título como "contacto" y se pega el código en la edición HTML de la entrada.
Si no se ajusta bien al ancho de la entrada, este se puede cambiar en la siguiente línea de código:
g.src = "http://es.foxyform.com/js.php?id=141162&sec_hash=f028c6dd31f&width=350px";
Si además aparece una barra lateral de desplazamiento poco estética, puede quitarse añadiendo estilos al principio del código:
<style>
.post-body iframe {
height: 750px;
}
</style>
Hay que darle un valor suficiente a height para que el formulario que usamos coja en la altura del iframe, sino aparecerá esa barra para poder navegar por todo su contenido, debido a que le asignaron una menor altura de la que en realidad ocupa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario