Como permitir que cualquier lector de tu blog pueda publicar una entrada
Una de las limitaciones de blogger es la de no poder crear una comunidad tipo foro en la que todo el mundo pueda publicar (en realidad si se puede, con Nabble y similares). Lo único que puedes hacer es añadir una lista de autores conocidos que tendrán permisos para publicar (con un máximo de 100). Sin embargo, con el pequeño truco que vamos a ver, cualquier persona que lea el blog también podrá publicar entradas.
1. Activar la publicación de entradas desde el correo electrónico:
En el menú de blogger, vamos a Configuración > Móvil y correo electrónico > Publicar entradas mediante correo electrónico . Ahí debemos elegir la dirección a la que se deben enviar los correos para que estos se publiquen en blogger, es una dirección del tipo : tugmail.palabrasecreta@blogger.com. Una vez elegida la palabra que queramos, marcamos la opción publicar correo electrónico inmediatamente. Ahora cualquier e-mail que se envíe a esa dirección será publicado automáticamente en el blog.2. Añadir un formulario al blog:
Ahora creamos un formulario, que será donde los visitantes del blog escriban y envíen lo que quieren publicar. Para ello podemos usar cualquier servicio online gratuito, como por ejemplo foxyform (en esta entrada expliqué como crearlo, aunque el resultado en este truco no es muy bueno, ya que no publica el título y muestra una ip ).
Es preferible usar Emailmeform. Hay que registrarse en la plataforma, crear el formulario,y editarlo en la sección"Edit". Aquí tenemos que asegurarnos de que dejamos en blanco el "Form Title" y de que hacemos la redirección a la página principal del blog en le que lo vayamos a implementar. Quedaría como sigue:
Luego guardamos y le damos a la opción de modificar las notificaciones de email. Ahí debemos seleccionar el email que recibirá los mensajes, que será el que elegimos anteriormente en blogger ( tugmail.palabrasecreta@blogger.com ) ; y también indicarle que el asunto (Message Subject) lo recoja de la caja del formulario "Título". Así enviará el título que pongamos en el formulario como asunto,y este se publicará en el blog como título.Quedaría algo así:
Una vez terminado lo guardamos y volvemos al mánager de formularios; hacemos clic en Code. Ahí seleccionamos el formato que nos convenga, en nuestro caso HTML con Javascript/CSS y copiamos el código. Ahora lo pegamos en una nueva página estática del blog, o en un gadget del tipo HTML/Javascript y lo situamos en la parte del blog que mas nos convenga.
Lo malo de todo esto es que en general las entradas se publican con un estilo predeterminado y con publicidad de la plataforma donde creamos el formulario, además de que no se incluyen etiquetas y si hay imágenes no aparecen centradas. Solo hay texto, cambios de línea e imágenes.
Entonces, ¿como hacemos para que las entradas enviadas se publiquen correctamente y con la misma calidad con la que se pueden crear desde el editor de blogger?
Finalmente lo único que hay que hacer es abrir cada mensaje guardado en borrador y copiar el contenido que nos interesa de la pestaña Redactar a la de HTML , y borrar las partes que no nos interesan . Y ya estará lista para publicar la entrada que alguien nos envío, tal y como esa persona la estructuró en el formulario.
Aquí un ejemplo de página con autopublicadores, con opción de enviar por foxyform o por emailmeform con WYSIWYG. Las dos se publican automáticamente así que si envías un mensaje con estilos CSS no se mostrará correctamente. En la segunda opción tendría que editar yo la entrada como indiqué en el párrafo anterior para mostrarla con estilos.
Es preferible usar Emailmeform. Hay que registrarse en la plataforma, crear el formulario,y editarlo en la sección"Edit". Aquí tenemos que asegurarnos de que dejamos en blanco el "Form Title" y de que hacemos la redirección a la página principal del blog en le que lo vayamos a implementar. Quedaría como sigue:
Luego guardamos y le damos a la opción de modificar las notificaciones de email. Ahí debemos seleccionar el email que recibirá los mensajes, que será el que elegimos anteriormente en blogger ( tugmail.palabrasecreta@blogger.com ) ; y también indicarle que el asunto (Message Subject) lo recoja de la caja del formulario "Título". Así enviará el título que pongamos en el formulario como asunto,y este se publicará en el blog como título.Quedaría algo así:
Una vez terminado lo guardamos y volvemos al mánager de formularios; hacemos clic en Code. Ahí seleccionamos el formato que nos convenga, en nuestro caso HTML con Javascript/CSS y copiamos el código. Ahora lo pegamos en una nueva página estática del blog, o en un gadget del tipo HTML/Javascript y lo situamos en la parte del blog que mas nos convenga.
3. Autopublicando cualquier mensaje enviado desde el formulario:
Habiendo hecho todo esto cualquier persona podrá publicar una entrada en el blog.Lo malo de todo esto es que en general las entradas se publican con un estilo predeterminado y con publicidad de la plataforma donde creamos el formulario, además de que no se incluyen etiquetas y si hay imágenes no aparecen centradas. Solo hay texto, cambios de línea e imágenes.
Entonces, ¿como hacemos para que las entradas enviadas se publiquen correctamente y con la misma calidad con la que se pueden crear desde el editor de blogger?
3.1 Añadir procesador de texto al formulario:
En este caso tendremos que cambiar la opción de blogger de Publicar correo electrónico automáticamente a la de Guardar correos electrónicos como entradas de borrador ( realmente también se puede autopublicar y editarla luego ) . Ahora añadiremos un editor WYSIWYG (what you see is what you get) al formulario, que viene a ser como el editor que tiene blogger en el cual creamos el contenido. Así cualquiera podrá editar la entrada como si fuese un autor del blog y luego enviarla. En mi caso probé con nicEdit y funcionó. Solo hay que copiar las dos líneas de código de su página web y pegarlo después del <head> . De forma automática la ventana de edición de texto del formulario cambiará a la de este editor, permitiendo enviar una entrada totalmente configurada y con estilos css.Finalmente lo único que hay que hacer es abrir cada mensaje guardado en borrador y copiar el contenido que nos interesa de la pestaña Redactar a la de HTML , y borrar las partes que no nos interesan . Y ya estará lista para publicar la entrada que alguien nos envío, tal y como esa persona la estructuró en el formulario.
Aquí un ejemplo de página con autopublicadores, con opción de enviar por foxyform o por emailmeform con WYSIWYG. Las dos se publican automáticamente así que si envías un mensaje con estilos CSS no se mostrará correctamente. En la segunda opción tendría que editar yo la entrada como indiqué en el párrafo anterior para mostrarla con estilos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario