Tips y trucos para buscar en Google como un profesional
A veces olvidamos que Google no es adivino, y con un par de palabras que le damos debe arrojarnos resultados de entre millones de sitios aplicando sus criterios, y mostrar en primeras posiciones páginas web de valor y bien relacionadas con nuestra búsqueda. En ocasiones nos mostrará resultados que nada tienen que ver, o perderemos mucho tiempo en algo que podríamos haber hecho en medio minuto.Por suerte hay muchos comandos y trucos útiles para obtener resultados más finos y sacarle mayor partido al gigante de los buscadores. Vamos a conocer algunos de utilidad :Búsqueda Simple :
La estándar, introducir las palabras sin más , separadas por espacios, y buscar. En los resultados las palabras pueden no aparecer en el mismo orden, o estar esparcidas por el texto de la web, ya que es el navegador quién interpreta la relevancia de cada una y del conjunto y decide que resultados mostrar. Obtenemos muchos resultados, pero es posible que no tengan mucho que ver con lo que realmente buscamos.
Búsqueda exacta :
Busca la frase tal y como la escribimos en el formulario de búsqueda, permitiéndonos acotar mucho más los resultados. Esto se hace escribiendo entre comillas el texto a buscar (" ")
Ejemplo: "mejor coche del año"
Rangos numéricos :
Nos permite buscar en el rango de números que elijamos. Puede ser muy útil con fechas, precios y otros datos. Para utilizarlo se ponen dos puntos entre los dos números, y buscará esos dos números y todos los comprendidos entre ellos. También podemos poner solo un número con los dos puntos a la izquierda o derecha y así definir solo un límite superior o inferior.
Ejemplo: " Peugeot 205..208" buscará entre 205 y 208, ambos incluidos.
Búsqueda por tipo de archivo :
Nos permite encontrar un tipo o extensión de archivo en concreto. Introducimos las palabras a buscar y luego añadimos filetype: y a continuación el tipo de archivo que deseamos. Muy útil, podemos buscar directamente presentaciones powerpoint (ppd), hojas de excel (xls), pdf, documentos de word, etc.
Ejemplo: motores v8 filetype:pdf buscará archivos pdf que contengan esas palabras clave.
Uso del comodín :
Si desconocemos una parte del texto que queremos buscar, podemos usar un asterisco (*), así en la posición donde esté colocado * , Google aceptará cualquier texto como resultado.
Ejemplo: "fuerzas de * der *" mostrará resultados relevantes que coincidan con esa búsqueda exacta, siendo los dos asteriscos cualquier contenido. En este caso nos mostrará resultados sobre las fuerzas de Van der Waals.
Búsqueda en una página web :
Usando el término site: podemos buscar en la web o tipo de dominio que elijamos. Tan solo debemos escribir las palabras a buscar, y site: URL del sito, o en caso de querer buscar en todos los sitios de un tipo de dominio determinado (info, com, net, edu, etc.) usaremos site: tipo de dominio.
Ejemplos: consejos para buscar en google site:infoblogueros.blogspot.com buscará las palabras clave que hayas elegido en este mismo blog.
precios gasolina site:info ahora los resultados incluirán todas las web con dominios .info que contengan las palabras a buscar.
Excluir términos :
Usando el operador - antes de la palabra a eliminar, buscamos resultados que no contengan esa palabra.
Ejemplo: renault -usados resultados de renault dónde no aparezca la palabra usados.
Operador OR :
Usando OR (siempre en mayúsculas) o | busca páginas dónde aparezca uno u otro de los términos elegidos.
Ejemplo: coches OR motos ó coches | motos buscará páginas que contengan la palabras coches, motos, o las dos.
Información de un sitio :
Usando info: antes de la URL de la web nos mostrará información sobre ella y nos dará distintas opciones de búsqueda.
Ejemplo:
Páginas relacionadas :
Con related: se nos mostrarán páginas de temática similar a la que indiquemos.
Ejemplo: related:terra.es/chat nos mostrará distintos chats.
Páginas que enlazan a una web:
Con link: y la dirección web que elijamos, se mostrarán las páginas que enlazan a ese sitio.
Ejemplo: link:greenpeace.org nos mostrará las páginas que tienen enlace hacia esa web.
Buscar en diferentes partes de la web:
Intitle:
Muestra páginas web que contengan las palabras elegidas en el título.
Ejemplo: intitle:coches hibridos mostrará páginas que contengan esas palabras clave en el título (de la web o de la entrada)
Usando Allintitle: los resultados serán mas estrictos. Por ejemplo, con allintitle:coches hibridos verás que a diferencia de el caso anterior, no aparecen resultados con tilde en la i de híbridos
Inanchor:
Mostrará páginas que contengan las palabras seleccionadas en el texto de los enlaces.
También se puede usar allinanchor: de forma análoga al caso anterior.
También se puede usar allinanchor: de forma análoga al caso anterior.
Inurl:
Mostrará páginas web que contengan las palabras clave elegidas en su URL.
Ejemplo: coches inurl:foro buscará sitios en los que aparezca la palabras coches en cualquier parte de la web y foro en la URL.
Allinurl: buscará las palabras claves exactas en las URL.
Ejemplo: coches inurl:foro buscará sitios en los que aparezca la palabras coches en cualquier parte de la web y foro en la URL.
Allinurl: buscará las palabras claves exactas en las URL.
Intext:
Busca el término elegido dentro del contenido de la página.
Ejemplo: intext:solar inurl:coches , busca la palabra solar en el contenido y coches en la URL.
Allintext funciona como en los casos anteriores.
Definiciones:
Con Define: busca directamente definiciones del término que indiquemos.
Ejemplo: define:combustión
Y para terminar, como extra, escribiendo "atari breakout" en el buscador, y dando click en imágenes, puedes jugar al clásico juego con las imágenes de los resultados como bloques.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Muy buena explicación, no siempre te salen los resultados que buscas arrojando simplemente palabras y palabras, aunque quiero mencionar que para buscar terminos relacionados por ejemplo "link:greenpeace.org" hay que separar con un espacio los dos puntos del enlace, porque sino no te sale nada (link: greenpeace.org)
ResponderEliminar